8/5/11

1º congreso Argentino Valley Neuquèn 12, 13 y 14 de mayo de 2011

http://www.congresoargentinavalley.org/2011/03/29/oradores-confirmados-en-el-congreso/

7/11/10

"Semana por los derechos de los jóvenes "Chapadmalal 2010




JÓVENES PRESENTARON SUS PROPUESTAS
PARA POLÍTICAS PÚBLICAS
CEM Nº 116 - GENERAL ROCA - RÍO NEGRO- PRESENTE


DOCUMENTO-Domingo 31 de octubre-.
Fortalecer la creación de espacios de intercambio
entre jóvenes y adultos, más centros culturales y proyectos de comunicación comunitaria, implementación de educación sexual integral en las escuelas, más puestos de trabajo, capacitación y becas. Esas son algunas de las 14 propuestas que 800 jóvenes de 70 organizaciones sociales priorizaron para la agenda de la juventud en 2011, luego debatir y reflexionar durante la IV Semana por los Derechos de la Juventud, que finalizó hoy en Chapadmalal, Mar del Plata.
“Estamos juntos y haciendo historia”, fue el grito de cierre del encuentro.
El documento fue el producto de cuatro días de trabajo en talleres y plenarios
compartidos entre delegados juveniles y referentes adultos de las organizaciones
que participaron. Al final de cada día, se llevaba al plenario lo debatido al interior de los 15 talleres que se dieron sobre los ejes de Comunicación, Políticas Públicas y Participación Juvenil.
De los intercambios en los talleres surgió una declaración de 14 propuestas y un
punteo de “las políticas públicas actuales que los jóvenes queremos levantar y
sostener”. El documento fue entregado en mano al secretario de Empleo, Enrique Deibe, quien asistió al evento de cierre. El primer punto del documento busca superar la barrera etaria y fortalecer la creación de espacios entre jóvenes y adultos para lograr mayor comunicación. Luego, propone impulsar la multiplicación de centros culturales, proyectos de comunicación comunitaria y centros de contención para las adicciones. Además, los jóvenes se pronunciaron en contra de bajar la edad de imputabilidad penal y del servicio militar.
En el ámbito educativo se exigió que se implemente la Ley de Educación Sexual Integral, gratuidad de la educación para personas con discapacidad, Tutores que acompañen a niñas, niños y adolescentes en sus estudios primarios y secundarios (CEM Nº 116) El documento también plantea resignificar la “celebración” escolar del 12 de octubre, en reconocimiento a los derechos de los pueblos originarios.
Respecto de las políticas laborales, los jóvenes, muchos de ellos integrantes del
Programa Jóvenes del Ministerio de Trabajo, solicitaron revisar la incompatibilidad
entre el programa y la Asignación Universal por Hijo, frente a la realidad de
adolescentes y jóvenes que participan del programa de capacitación y que ya son
padres y madres.
En la mañana del cuarto día, con el documento final cerrado, hubo un momento
más de reflexión hacia dentro de cada organización. ¿Qué compromisos podemos
asumir desde nuestros grupos para concretar lo trabajado en los plenarios?”, fue la
propuesta.
“Este es un espacio que construimos hace cuatro años, con esfuerzo, para buscar
nuevas estrategias con las que incidir y exigir nuestros derechos. Este año nos
encontramos en los grupos, en la reflexión, de donde surgen las mejores iniciativas
para reclamar”, levantó Facundo Moyano uno de los coordinadores de la Semana
por los Derechos de la Juventud. Fin de cuatro días de pleno debate, de decenas de lazos nuevos entre la juventud de todo el país y un documento para ser tenido en cuenta para la agenda pública de 2011 o “a partir de mañana”, como pusieron la voz en alto los y las jóvenes.

4/11/10

"De los Talleres Interdisciplinarios a formar parte de la HISTORIA de nuestro país."




IV Edición “Semana por los derechos de los jóvenes”
Chapadmalal 2010


El CEM Nº 116 con 17 alumnos y tres docentes de General Roca en representación de la ciudad y de la Provincia de Río junto a la “Asociación jóvenes valletanos” enmarcados en el Eje: Educación, Trabajo y Juventudes participaron del 28 al 31 de octubre de 2010 en Chapadmalal con el Taller: Lideres –Tutores.
Cabe destacar que el Taller fue llevado a cabo por los alumnos : Angie, Vasty Silvina y Emmanuel , alumnos de 3er y 4to año cuyas edades oscilan entre 15 y 17 años y guiaron su actividad a más o menos 30 participantes mayores que ellos e inclusive 4 docentes de distintos lugares del país.
Tanto las mañanas y las tardes fueron muy intensas durante los cuatro días de estadía en Chapadmalal. Luego de cada jornada de trabajo todos los días a las 19 hs uno de los talleristas y un participante del taller debían llevar los objetivos logrados a cada plenario dònde se llevaban las conclusiones del día trabajo.
El último día de plenario sentimos orgullo, satisfacción, alegría, y muchos sentimientos diferentes ya que de las conclusiones de cada día que surgieron del Taller fueron entregados al Secretario del Ministro de Trabajo de la Nación para que sea presentado como Proyecto de Ley, es decir “Que en todas las escuelas primarias de la República Argentina debe estar la figura de “Jóvenes Tutores”
Nuestros alumnos además fueron elegidos para leer las propuesta de Ley ante 1000 jóvenes junto a las banderas pintadas por ellos mismos.
Los alumnos de 2do y 3º año, fueron días de reflexión, aprendizaje, nueva apertura y algo de diversión.
Los días que duró el encuentro fueron días de mucho trabajo, todos los chicos debieron elegir diferentes talleres de los 15 que se expusieron, relacionados con la defensa por los" DERECHOS DE LOS JÓVENES" "Fue una gran experiencia para todos y se empaparon de muchas cosas nuevas.
También se divirtieron, algunos disfrutaron de su primer viaje, otros de conocer el mar y además de visitar Mar del Plata.
Estamos todos muy felices y orgullosos además de las docentes María, Euge y Lili, ya que nuestros alumnos representaron muy bien al CEM Nº 116 y a la Provincia de Río Negro
Los alumnos del CEM Nº 116 de General Roca fueron y serán siendo HISTORIA.

3/11/10

De vuelta

Hola...a todos... después de unos meses que no escribía el blog pues a partir de la mitad del año por razones particulares comenzó un período muy difícil y doloroso para mí y aunque perdure ,con mucho esfuerzo hoy vuelvo a volcar en este espacio todo lo que se está logrando en nuestro querido CEM Nº 116.

21/5/10

MURAL BICENTENARIO

CLIKEANDO EN EL TÍTULO podrás acceder al MURAL BICENTENARIO, programa interactivo del Canal Encuentro sobre nuestra historia.
Vale la pena visitarlo. Vale la pena compartirlo con los jóvenes, adolescentes y chicos de nuestras escuelas y grupos.

PREMIO PARA EL CEM Nº 116

Promoviendo las potencialidades de la juventud




La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, encabezó la entrega de premios a los 340 jóvenes ganadores del certamen Nuestro Lugar que contó con la participación de 25 mil jóvenes. El galardón respalda económicamente proyectos que surjan de inquietudes e iniciativas juveniles, mediante las cuales los jóvenes puedan desempeñar sus habilidades y potencialidades.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, encabezó la entrega de premios a los 340 jóvenes ganadores de los proyectos presentados en el marco del Programa Nacional “Nuestro Lugar”. El certamen impulsa y respalda proyectos que surjan de inquietudes e iniciativas juveniles, mediante las cuales los jóvenes puedan desempeñar sus habilidades y potencialidades. De este modo promueve la participación, la recreación y la interacción social para lograr el pleno desarrollo y ejercicio de los derechos de los adolescentes de todo el país.

La iniciativa se contrapone al mensaje de algunos medios de comunicación que suelen englobar y estigmatizar al grupo etáreo emparentándolos con la delincuencia y con la droga, dejando de lado las manifestaciones y los hechos creativos que generan habitualmente en todo nuestro país.

El programa de la cartera social, a través de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, está dirigido a jóvenes entre 14 y 18 años de todo el territorio nacional, organizados en grupos de 10 a 20 integrantes y contó para esta primera edición con la participación de más de 25 mil jóvenes.

Durante su intervención, Alicia Kirchner, agradeció “a las chicas y chicos que aceptaron este lindo e importante desafío que es el de generar proyectos para construir participación y organización”, al tiempo que remarcó que “también desde la creatividad se puede trabajar por la Argentina, cada uno desde el lugar que le corresponde, y siempre con responsabilidad”.

“Me enorgullece como argentina saber que 25 mil adolescentes tomaron este reto y no bajaron los brazos, sea cual fuera el resultado. Cada uno de ustedes tiene una enorme capacidad para brindarse por los demás, de eso no se olviden nunca”, afirmó.

Al finalizar su mensaje a los presentes, Kirchner volvió a sostener que “para alcanzar una Argentina grande tenemos que estar todos juntos, pero en primer lugar nuestros esfuerzos siempre van a estar en función de la promoción y el desarrollo de nuestros menores”.

El evento, que se realizó en el Salón José Hernández de la Universidad Nacional de Lanús, contó con la presencia de 3.500 chicos provenientes de todo el país, y tuvo la participación del intendente municipal, Darío Díaz Pérez, la secretaria nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Paola Vessvessian, el subsecretario para los Derechos de la Niñez, Gabriel Lerner, y la rectora de la UNLA, Ana Jaramillo, y el embajador de Uruguay en nuestro país, Guillermo Pomi, entre otros.

Las opciones propuestas para los proyectos fueron Deportes y Recreación, Ciencia y Tecnología, Imagen y Sonido, y Educación. Los mismos fueron presentados desde el día 20 de septiembre y hasta el 30 de octubre del año pasado, en la sede de la secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, en los Centros Integradores Comunitarios de los barrios, y en las dependencias de Niñez y Adolescencia de cada municipio.

20/5/10

CEM Nº 116 P R E S E N T E






FUNDACION SES en un trabajo conjunto con UNICEF Argentinadesarrolló el 19 de Mayo una jornada nacional con 50 directivos y docentes en el marco del Ciclo de Debate sobre Educación Secundaria “Que Escuela Secundaria Queremos”(2009- 2010). Participaron colegas docentes de diez provincias de nuestro país (Bs As, Ciudad de Buenos Aires, Corrientes, Cordoba, Formosa, Jujuy, Misiones, San Juan, Rio Negro, Neuquen). Nos acompañaron compañeros de la Dirección de Educación Secundaria del Ministerio Nacional de Educación, y participaron referentes del Programa PODES del Municipio de Matanza.
Nos propusimos profundizar el debate y la discusión sobre los nuevos lineamientos curriculares e institucionales, especialmente en lo referente a Tutorías, proyectos de mejora institucional, sistemas de evaluación, vinculación de la escuela con la comunidad y nuevos formatos curriculares y promover el uso de herramientas virtuales para la participación y el debate. Se presentaron y analizaron experiencias transformadoras en escuelas secundarias. Sobre evaluación y cambio en los regímenes de promoción, como el de la Escuela La Salle (González Catan, Buenos Aires); Propuestas de articulación intersectorial, y desarrollo de tutorías, Escuela Nº 6 (Ciudad de Buenos Aires); Transformación en Nivel Medio ,diseño curricular, Integración y articulación de saberes disciplinares, Cem Nº 116 (General Roca, Rio Negro); y gestión curricular con alumnos en situación de sobreedad, como la IPEM 134 Ing. Regino Maders de Córdoba.

Se comenzó a relevar el trabajo de aquellas instituciones que ya están comenzando con el diseño de sus proyectos de mejora con las cuales vamos a desarrollar un proceso de intercambio de sus experiencias, en vistas de la transformacion de sus escuelas. Los directivos y docente convocados continuaran trabando de manera conjunta a través de un FORO DEBATE VIRTUAL que coordinará SES durante todo el mes de JUNIO, en la elaboración un documento de CONCLUSIONES, para ser compartido con otras instituciones, y con autoridades, equipos técnicos y referentes de la política pública que piensa en Educación Secundaria más inclusiva y con calidad para todos. En poco tiempo continuaremos con estas jornadas en cinco provincias del país, las que se incluirán directivos, docentes, jóvenes y organizaciones sociales.

12/5/10

El CEM Nª 116 lleva su experiencia a Encuentro Nacional sobre la Transformación en Nivel Medio.





CICLO DE DEBATE MULTIACTORAL SOBRE EDUCACIÓN SECUNDARIA JORNADA CON DIRECTIVOS Y DOCENTES
¿Qué escuela secundaria queremos?

19 de mayo- 9:30 hs – Alberti 36 – Ciudad de Buenos Aires


El Ciclo de Debate Multiactoral sobre Educación Secundaria (SES- UNICEF) tiene como propósito central movilizar a un conjunto de actores significativos de la comunidad educativa (Directivos, Docentes, Organizaciones Sociales y Jóvenes, centros académicos, gremios, sector privado) de diferentes jurisdicciones del país, para debatir sobre la Escuela Secundaria, con vistas a aportar propuestas de transformación del nivel para el corto y mediano plazo.

OBJETIVOS DEL ENCUENTRO

• Promover el debate y la discusión sobre los nuevos lineamientos curriculares e institucionales previstos para la Nueva Educación Secundaria, especialmente en lo referente a Tutorías, proyectos de mejora institucional, sistemas de evaluación, vinculación de la escuela con la comunidad y nuevos formatos curriculares.
• Compartir y sistematizar propuestas de transformación de la Escuela Secundaria que se están implementado.
• Recuperar aquellos aspectos ligados a la inclusión, el formato institucional y la calidad educativa que más contribuyen a la construcción de una nueva propuesta para el nivel.



7/5/10

Taller Interdisciplinar y sus aristas :Concurso: " Nuestro Lugar"


El Taller interdisciplinario: " La vuelta al mundo en 90' construyendo Paz, vía internet", abrió muchos caminos impensados para nuestros alumnos y para nosotros, los docentes del mismo, como fue la participación de nuestros chicos en el Concurso Nacional del Bicentenario " Nuestro Lugar " propuesto por la Secretaria de la Niñez, Adolescencia y la Familia perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y del cuál resultamos ganadores.
El 18 de mayo recibiremos en Bs As , el premio de manos de la Sra Presidente: Cristina Fernández de Kirchner y de la Señora Ministra: Alicia Kirchner.
Alumnos de 2do Año TM y TT /2009
Docentes: María Eugenia Pietro
María Urrutibehity
Liliana Narváez

Estamos muy felices!!!!!!!

12/3/10

DESIGNACIÓN - PROFESOR POR CARGO


El día de 19 de febrero del corriente año, se llevó a cabo en las instalaciones del CEM Nº 1 de la ciudad de General Roca, la designación del profesor por cargo de los docentes pertenecientes al CEM Nº 116, única institución de la ciudad que en el presente año cumple con el ciclo básico ( 1º, 2º y 3º año ) dentro del marco de la transformación educativa.

FELIZ COMIENZO 2010 COMUNIDAD EDUCATIVA CEM Nº 116


Hoy 1º de marzo, iniciamos un nuevo ciclo lectivo. La vuelta a clases significa retomar ese espacio donde los docentes se abocan de lleno para lograr la formación de aquellos ciudadanos que harán posible que la nación alcance un futuro mejor. Por ello la importancia de la escuela y el compromiso de todos los que estamos presentes en este lugar de hacerlo con el deber que implica un buen trabajo…
En particular debemos decir que nuestra Institución es la única en General Roca que llegó a cumplimentar en el 2010 el ciclo básico ( 1º, 2º y 3º año ) dentro del marco de la Transformación educativa con el nombramiento del Profesor por cargo.
Estamos seguros que este año nuestros logros serán muchos más que los que tuvimos años anteriores ya que en la escuela se conjugan varios factores para que ello ocurra:
Trabajo en equipo
Compañerismo
Diversidad
Solidaridad
Respeto
Libertad para Hacer
Unidad
Responsabilidad
Por todo eso...vamos por más!!!!! Feliz inicio para todos.

30/12/09

MUCHAS FELICIDADES Y FELIZ COMIENZO 2010





"Hicieron que los sueños fueran realidad"



Ya finalizamos el año lectivo 2009 y fue año fructífero en todos los aspectos. Por ello, hay mucho para agradecerles a todas las personas que hicieron que el crecimiento y los sueños de nuestros alumnos y los nuestros como docentes se hicieran realidad.

Gracias a mis alumnos, con los cuales crecí; a mis compañeras del equipo del Taller Interdisciplinar "La vuelta al mundo en 90´ vía Internet", María y María, sin apellidos, porque las dos ocupan el mismo lugar en mi corazón. Durante todo el año, juntas las tres tiramos a la par del mismo carro y siempre hacia el mismo lugar, por eso logramos tanto. Al equipo directivo del CEM Nº 116, que siempre confió en nosotros, lo que nos permitió "hacer".

A la asistente social de la Mutual Protección Familiar de Gral. Roca, Belén Lepe, quien nos ayudó a dar el primer paso para llegar muy pero muy lejos. A Alberto Croce, director de la Fundación SES, y a Rolo, director ejecutivo de la "Semana de los derechos de los jóvenes" Chapadmalal / 2009 -por Fundación SES- que hicieron posible que nuestros chicos participaran de este encuentro, solventando la mayoría de los gastos. Además, por darme la oportunidad como docente de ser referente y, por ende, que el CEM Nº 116 formara parte de la organización de tan importante evento, por medio del cual nuestros alumnos lograron tener una apertura distinta de la realidad que hoy vivimos. No por casualidad volvimos con 24 jóvenes diferentes de los que llevamos.

A Laura Ciccone y a Fabio Campagnale, de la Zona Patagónica de la Dirección de Juventud, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que apoyaron la labor de nuestros alumnos y que no desestimaron mi pedido para lograrlo, con lo cual se obtuvo todo lo necesario para el armado de la sala de grabación de podcast.

Gracias a José Luis Berros, presidente de Juventud perteneciente a la Municipalidad de Roca; a la Unter Central y a la seccional Roca que hicieron aportes para aquellos alumnos que no podían solventar el viaje a Chapadmalal.

Gracias al doctor Daniel Arce y a la licenciada en Servicio Social Paola Báez, de la Fundación Krasia May (Derechos Humanos) y a la trabajadora social Sandra Narváez, perteneciente al Patronato de Presos y Liberados.

Gracias a la empresa ALBA que donó pinturas varias y en cantidad para el taller de artística y que tampoco desestimó mi pedido.

Y por último gracias a mi familia, principalmente a mi madre que silenciosamente participó armando grullas para llevar a Chapadmalal, cosiendo cortinas, armando las revistas, dando ideas, y a mis dos grandes tesoros, mis hijos, que también hicieron sus aportes.

Liliana Narváez

14/12/09

MUCHAS GRACIAS AL EQUIPO DIRECTIVO DEL CEM Nº 116


Gracias, es una palabra tan pequeña pero con un gran significado...y que, en estos tiempos, no se pronuncia tan a menudo como se deberia.

Siempre pensaré lo importante que es para mi escribir este agradecimiento a las personas que realmente importan, tarea que siempre tengo presente.

Gracias al Equipo Directivo por tal reconocimiento , son pequeños - grandes estímulos para ir por más.

Muchas Gracias!!!!!

6/12/09

Producciones de 2º Año TM - TT Lengua y Literatura







El folleto Institucional elegido pertenece a la alumna: Andrea Nuñez de 2do 3era TM. Felicitaciones!!!!
Profesoras: Tania Peralta - Liliana Narváez

26/11/09

MUESTRA DE TALLERES INTERDISCIPLINARIOS EN EL CEM Nº 116



El miércoles 25 de noviembre se llevó a cabo la Muestra anual de los cuatro Talleres Interdisciplinarios que se desarrollaron durante el presente año lectivo, dentro del marco de la Transformación educativa en Nivel Medio.

Podemos decir que los cuatro talleres superaron ampliamente las expectativas de alumnos, docentes , coordinadores y Equipo Directivo.

Felicitaciones a todos nuestros alumnos de 2º Año TM - TT

Talleres Interdisciplinarios :
- Cine - Foro.
- ¿ Y en la moto...cómo andamos ?
- Sí te animás cantá y bailá tu ritmo.
- La vuelta al mundo en 90' vía internet.

Paulo Freire: El gobierno brasilero pidió perdón. BLOG SES

20/11/09

ATENEO - BARILOCHE.

El 28 y 29 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Bariloche, La muestra anual de trabajos de toda las escuelas de Nivel medio de la Provincia de Río Negro, organizado por el Ministerio de Educación.
El CEM Nº 116 presentó los siguientes trabajos:

Taller Interdisciplinario: " Y en la moto...¿cómo andamos?
" La vuelta al mundo en 90' vía Internet"
" Movimientos Sociales"

1/11/09

Seminario: " Si, a la Paz, No a la violencia" "La Paz es un derecho"de todos"









El lunes 26 de octubre en el turno mañana y en el turno tarde los alumnos de 2do Año del Taller: "La vuelta al mundo en 90'vía internet" llevaron a cabo el Seminario: Sí, a la Paz, no a la violencia" -"La Paz como un derecho" , dirigido a alumnos del establecimiento , padres invitados, y docentes. Fueron acompañados en la disertación por la Licenciada en Servicio Social, Paola Báez , integrante de la Fundación Krasia May, que significa , "Muchas Gracias" en mapuche , el Doctor: Daniel Arce integrante de la misma Fundación , cuyo objetivo es la defensa sobre "Los derechos humanos" y la Trabajadora Social , Sandra Narváez , Oficial de Prueba del Instituto de Presos y Liberados.
Los temas tratados fueron:
- ¿Qué significa violencia ?
- Tipos de violencia.
- Conflictos: Ventajas y desventajas.
- Violencia Personal. Técnicas
- ¿Qué significa Paz?
- Tipos de Paz . Paz Positiva - Paz Negativa
- La Paz como un derecho de todos
- ¿Cómo se construye La Paz?
Los alumnos del taller se encargaron de la producción de los folletos.

15/10/09

Estimados compañeros


Después de unos días de recuperación del cuerpo y fundamentalmente del alma, les escribimos para contarles que gracias a ustedes logramos hacer que la “Maratón de lectura” se mueva, se abra y se tejan así, redes de lectores.
Sonará cursi, pero tenemos el corazón henchido y desbordado. Desde que la idea surgió, la repercusión ha sido muchísimo más grande de lo que esperábamos. La jornada de lectura en las diferentes aulas demostró que es posible “leer por leer y por placer”.
En primer lugar queremos agradecerles a ustedes los directivos Andrea, Liliana y Julio ya que sin su apoyo incondicional ésto no hubiera sido posible.
En segundo lugar agradecer, a los profesores, preceptores y bibliotecaria que colaboraron desinteresadamente para realizar esta jornada de lectura lo que demuestra que la solidaridad y compañerismo en el CEM 116 ¡¡¡existe¡¡¡
Y un especial agradecimiento a los más de ¡¡750!! Chicas y Chicos , alumnos del establecimiento que participaron , soñaron y concretaron el sueño , nuestro sueño de participar de la 7ª Maratón de lectura. 2009.
Atentamente .


Zulma Pantoja – Ivana Galván
Profesoras de Lengua y Literatura
CEM 116

Sitio de Fundacion " La Nación"

hacercomunidad.org | Participación ciudadana | miércoles 14 de octubre de 2009

8/10/09

" Institualización del Logo "


El año pasado los alumnos de 1er Año dentro del marco de la transformación educativa en el espacio curricular: Lengua y Literatura , culminaron su ciclo con la elaboración del Logo de la escuela con su correspondiente fundamentación , basada en el sentido de pertenencia hacia la institución educativa.
Hoy podemos decir que el logo elegido entre todos los presentados fue Institucionalizado y llevado a un pin , que hoy podemos apreciar en docentes y alumnos del colegio.

7/10/09

" 7.ª Maratón Nacional de Lectura "









El viernes 2 de octubre en el CEM Nº116 se llevó cabo por primera vez y en ambos turnos la " 7.ª Maratón Nacional de Lectura" bajo el lema:" Mi familia, mi mundo.Historias para descubrir, rescatar, leer y compartir" que propone cada año en todo el país la Fundación Leer.
La logística de dicho evento estuvo a cargo de las Profesoras de Lengua y Literatura: Ivana Galván y Zulma Pantoja quiénes contaron con la colaboración de profesoras del mismo espacio curricular, alumnos de 3ro, 4to y 5to año.
La jornada comenzó a las 8 hs de la mañana, dónde se le dió inicio al gran suceso con palabras de la profesora y un power point como bienvenida.
Luego contamos con la grata presencia del Periodista y docente , Agustín Amado, quién narró como se inció en la lectura por placer. Seguidamente lo hicieron la Directora del establecimiento: Andrea Pietro y los Vice -Directores : Liliana Galliano y Julio López.
Más tarde los alumnos se dirigieron a sus respectivos cursos, los cuáles estaban ambientados para dar comienzo a una lectura placentera , con variedad de textos de todo tipo y en cuyas aulas se encontraban ya listos los medidores de lectura , escoltados por los veedores, alumnos de 4to y 5to año en el turno mañana y alumnos de 3er año en el turno tarde.
Tanto a la mañana como a la tarde los alumnos lectores fueron sorprendidos por payasos y mimos , los cuáles llevaron con gran entusiasmo un lindo sketch para amenizar la mañana y la tarde respectivamente.
Fue un día diferente y muy aprecido por alumnos y docentes.
El momento de mayor emoción fue ver llegar a cada curso con sus medidores de títulos leídos.
En total, el viernes 2 de octubre en el CEM Nº 116, se leyeron 2657 títulos.
Estamos plenamente seguras que todos los alumnos en algún momento de la maratón, se deleitaron con la lectura y también sabemos que a partir de ésto muchos de ellos fueron incentivados a leer por placer.

"Semana por los derechos de los jóvenes"



El próximo 28 de octubre , los alumnos de 2do año del CEM Nº 116, pertenecientes al Taller Interdisiciplinario: "La vuelta al mundo en 90, vía internet" junto a sus docentes, participaremos de la " Semana por los derechos de los jóvenes" encuentro latinoamericano que se llevará cabo por tercera vez en Chapadmalal y se extenderá hasta el 31 del mismo mes , dónde concurrirán más de 1000 jóvenes de todo el país y latinoamérica , siendo el CEM Nº 116 único representante de Río Negro.
Cabe destacar que la invitación surgió de la Fundación SES , organismo organizador del evento.
Los alumnos irán con el Lema: " Si, a la Paz, No a la violencia " , ya que su trabajo se centraliza en difundir la Paz como el principal derecho de toda persona.
Además de la construcción de blogs y podcast, los educandos llevarán 1000 grullas al encuentro para entregar a cada uno de los jóvenes particpantes como símbolo de PAZ.

SEMINARIOS






En el mes de agosto del corriente año los profesores adjuntos de educación para la ciudadanía , Mónica y Alfredo, llevaron a cabo dos seminarios para primer y segundo año respectivamente.
El seminario de 2º año tuvo como temática “Movimientos sociales”. Se llevó a cabo el día viernes 28/8 en el turno mañana y el turno tarde. Participaron como invitados representantes del movimiento “Barrios de Pie”, quienes comentaron el trabajo que llevan a cabo en el barrio. También nos visitó Marcelo Nervi en representación de UNTER. Por último un representante del Sindicato de la Fruta comentó. su trabajo.
El seminario de 1º año tuvo como eje “La familia”. Se realizó el día lunes 31/8 en el turno mañana y el turno tarde. Se utilizó como disparador una película de origen mexicano llamada “Amarte duele”. Se presentaron los tres tipos de familias: extendida, ensambladas y monoparental, como así también las funciones que cumple la familia.
Un trabajo realmente exitoso.